Ir al contenido principal

LAHISTORIA DE LAS COSAS



Síntesis del video
“La historia de las cosas” es un video «Magnífico »conmovedor y realista porque relaciona y pone en vinculo directo la realidad que hoy vivimos en la sociedad, lo que la autora hace es una dura crítica al modelo económico mundial actual según ella este es un modelo lineal que conduce al derroche y agotamiento del recurso natural.
Víctor Leboug estableció las bases para que nuestra economía se base fundamentalmente en el consumismo y el derroche, pero para la autora del video esto no debe ser así ya que el consumismo nos lleva a desechar más de lo necesario produciendo esta forma una mayor cantidad de basura que va a parar en un relleno donde se lo entierra o en el peor de los casos primero se lo incinera y luego se lo entierra contaminando el suelo, el agua y el aire llevando a la destrucción de nuestro sistema y de los recursos naturales y humanos.
Si bien es cierto que el reciclaje es una forma y gran ayuda para dejar de explotar nuestros recursos, lamentablemente aunque pudiéramos reciclar el 100% de nuestra basura no alcanzaría porque siempre estamos produciendo mucho más.
Pero igualmente siempre es importante destacar que todo lo que hagamos cuenta por mas poco e insignificante que nos parezca ya que constituye o puede llegar a constituir la base o el modelo a seguir por otras personas; y esta demás decir que la unión hace la fuerza, entre todos podemos cambiar el rumbo de nuestra sociedad y de este modo revertir por lo menos en gran medida el derroche de nuestros recursos.
También es importante destacar que para lograr esto es necesario, nuevos enfoques, nuevos puntos de vista y por sobre todo una nueva política social y ambiental basado en la sustentabilidad y en la equidad en donde no se desechen recursos ni personas, y de esta forma dejar de lado este sistema lineal que tanto nos aqueja en la actualidad.

Leonard tiene una licenciatura del Barnard College y un título de la Universidad de Cornell en planificación urbana y regional.Protagoniza La Historia de las Cosas, un documental sobre el ciclo de vida de bienes y servicios. Ralph Nader llamó a la película "un modelo de claridad y motivación".

Leonard es coordinadora de Global Alliance for Incinerator Alternatives (Alianza Global para Alternativas a la Incineración)y participa en las juntas directivas del International Forum for Globalization y la Environmental Health Fund.

Anteriormente ocupó cargos con el Health Care Without Harm (Cuidado de la Salud Sin Daño), Essential Information (Información esencial) y Greenpeace, y actualmente es coordinadora de el Grupo de trabajo de Patrocinantes para la Producción y Consumo Sostenibles. En 1992 declaró frente al Congreso de los Estados Unidos sobre el tema de la trata internacional de residuos.

Leonard vive en California con su hija.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Luces eólicas y solares

Los dispositivos solares y eólicos son grandes aliados a la hora de cuidar el medio ambiente. Pero desafortunadamente los dispositivos que funcionan con energía solar no siempre encuentran todas las facilidades del mundo. Desgraciadamente el sol es muy caprichoso y hay días  en los que permanece oculto durante las 24 horas. Los mismo ocurre con los dispositivos que funcionan gracia  a la energía eólica. No siempre hay viento y eso hace que haya días en los que se genere muy poca energía. Pensando en estos problemas los diseñadores industriales Zhou Qian y Tao Ma han creado el Nature Power Light Your Road, un dispositivo en forma de flor que, por un lado, dispone de unos “pétalos” con paneles solares y, por el otro, cuenta con una turbina de viento. Su funcionamiento es ideal para que las baterías estén recargadas en todo momento, pues pocos son los días en los que no hace nada de viento y el sol está escondido. El ahorro eléctrico es considerable a largo plazo. Creo qu...

Lo nuevo en tecnología

La MacBook Air establece un nuevo estándar, sin ser precisamente estándar. Incluye procesadores poderosos, el sistema operativo más avanzado del mundo, acceso fácil a miles de apps y mucho más. Así, podrás hacer casi todo en una computadora portátil que pesa casi nada. Portátil, poderosa y lista para todo. Con los últimos procesadores Intel, la MacBook Air es tan rápida y poderosa como delgada y liviana. Gracias al almacenamiento en flash, cobra vida al instante, tanto si la abres mañana o dentro de un mes. Además, su batería que ahorra energía te ofrece hasta siete horas de duración con una sola carga.* Más información OS X Lion. El sistema operativo para equipos de escritorio más avanzado del mundo. Con OS X Lion, puedes interactuar con tu MacBook Air usando gestos Multi-Touch. Accede a una vista global de todo lo que se está ejecutando en tu sistema con Mission Control. Trabaja y juega con apps a pantalla completa sin distracciones. Y eso es solo el principio. Mac App S...

Los niños y la tecnología

Durante nuestra infancia desarrollamos las habilidades que utilizaremos regularmente en nuestra vida adulta; de niños aprendemos a caminar, a hablar, a relacionarnos con otros, a competir sanamente, a respetar a los demás y a aceptar que los demás tienen cualidades que los hacen diferentes a nosotros mientras que nos damos cuenta de que somos únicos e irrepetibles. La infancia es una etapa en donde definimos qué tipo de personas seremos de adultos y en donde encontramos nuestro lugar en la sociedad. El uso racional y responsable de la tecnología es tan importante hoy en la educación de los jóvenes como lo fueron los horarios y la estructura escolar a principios del siglo pasado, cuando el sistema escolar fue especialmente desarrollado para preparar a los niños para trabajar, de adultos,  en las fábricas de la revolución industrial. El celular e internet son herramientas tan cómunes y básicas en nuestros días como lo fueron la pala, la hoz, el martillo y el yunque en ...